![]() |
Producción de Rioja Lírica |
Dedicamos "HEROÍNAS"
a tres grandes sopranos riojanas, Eulalia Uliverri, Lucrecia Arana y
Conchita Miralles, quienes vuelven a los escenarios para presentar los
distintos personajes,
doce en total, algunos de los cuales fueron estrenados
por ella
![]() |
PRODUCCIÓN DE RIOJA LÍRICA |
EL BARBERILLO DE LAVAPIÉS
El Barberillo de Lavapiés, zarzuela con música de Francisco Asenjo Barbieri, escrita sobre libreto de Luis Mariano de Larra, estrenada en el teatro de la Zarzuela de Madrid el 19 de diciembre de 1.874, nos cuenta las aventuras del barbero Lamparilla, que se ve involucrado en un complot para derrocar el gobierno de Grimaldi, ministro de Carlos III.
En esta producción de Rioja Lírica en pequeño formato, se utiliza una caja negra, sobre la cual, a través de la combinación de luces, se crea el ambiente adecuado para la situación de la escena.
Una narración adaptada del libreto e interpretada por dos actores, va introduciendo al espectador en el contexto de la acción que se representa.
CUBA Y ESPAÑA
![]() |
PRODUCCIÓN DE RIOJA LÍRICA |
Este concierto explora las influencias musicales entre España y Cuba en sus amplias manifestaciones, desde la Zarzuela hasta la Canción de concierto y la Canción popular.
LA DOLOROSA
LA DOLOROSA EN 2013
![]() |
PRODUCCIÓN DE RIOJA LÍRICA |
Esta actualidad es la que me ha llevado a huir de todos los tópicos conocidos en la zarzuela para situarla en un mundo abstracto, atemporal. Dolores es una mujer de hoy en día, fuerte, sin presente, pero con futuro. Rafael indica la bondad y la pureza, por eso viste de blanco, un idealista que se enfrenta a la realidad. El Prior y Fray Lucas representan el rigor, representado en el vestuario oscuro y de corte vertical, siendo además el Prior el único personaje consciente de lo que sucede. Perico y Nicasia son los jóvenes soñadores que viven en un mundo irreal y José y Juana la pareja asentada, para la que los problemas cotidianos no son más que una rutina. Todos personajes reales y actuales.
El ambiente tenso de la historia se remarca con la oscuridad constante y las fotografías dramáticas en las escenas principales dando paso a la luz, de forma progresiva a medida que se desarrolla la historia.
Ciñéndonos estrictamente a la historia, nos alejamos de la imagen típica del maño con cachirulo, del fraile con hábito y de personajes tradicionales para encontrarnos con personas normales, con sus problemas diarios, sus sueños y sus alegrías.
PRODUCCIÓN DE RIOJA LÍRICA |
L'ELIXIR D'AMORE
Adaptación de la ópera de Mozart, acompañada a piano
La ópera y el vino.- Concierto dedicado a brindis en óperas. Este concierto se presento en Riojaforum junto con la Orquesta Sinfónica de La Rioja y la Coral Santa María de la Redonda
El sueño de Mozart- Resaltamos las partes más importantes de las óperas Le nozze di Fígaro y Don Giovanni.
Una tarde con...- Concierto escenificado de arias, dúos y tercetos unidos mediante un hilo conductor.
Paseamos la zarzuela.- Concierto escenificado acompañado de quinteto de viento y piano de partes de zarzuela.
Navidad en concierto.- Concierto escenificado acompañado al piano, dividido en tres partes: la primera dedicada a la ópera, la segunda a la zarzuela y la tercera con canciones navideñas.
Scherzando.- Concierto escenificado orientado a escolares de 12 a 14 años, acompañado a piano, interpretando piezas de fácil comprensión para los jóvenes.
Participación en los actos del año Jubilar Calceatense con conciertos en la catedral de Santo Domingo de la Calzada, donde se presentó el Stabat Mater de Pergolesi, recital de Oratorio y recital de Música Barroca.
Azione Sacra. Concierto de Música Barroca realizado en diversas Iglesias del Camino de Santiago en La Rioja, dentro de los actos del XACOBEO 2010.